Geología

Navarredonda de Gredos

Más de 40 glaciares de montaña

Geología

La Sierra de Gredos está formada principalmente por granitos fuertemente marcados por erosiones glaciares del cuaternario, existen más de 40 glaciares de montaña, que han dado forma a circos, gargantas, morrenas y lagunas glaciares, formando el conjunto de modelado glaciar mejor conservado del sur de Europa. El Almanzor es la cumbre más elevada, a  2.592 m, que a su vez es el de mayor altura de la meseta. Además, la sierra cuenta con más de 10 picos que superan los 2.400 metros de altitud.

En cuanto a su forma, es marcadamente asimétrica en lo que a la diferencia de alturas de las distintas vertientes se refiere. La parte Norte está formada por suaves y redondeadas ondulaciones de gran altura, y la parte Sur sin embargo pasa a los 300 m de altitud del Valle del Tiétar. Para que sirva de ejemplo, dos municipios limítrofes como son Navarredonda de Gredos y Candeleda están a 1.530 m y 430 m de altitud respectivamente.

Gredos es la zona interna de una cordillera formada en la era Primaria, desmantelada durante la Secundaria hasta quedar reducida a una penillanura y vuelta a rejuvenecer con la orogenia Alpina durante el Terciario. En el Cuaternario se modela el relieve actual al encajarse los ríos, y en las zonas más altas y frías los valles fluviales fueron ocupados por glaciares que modelaron relieves y dejaron depósitos muy característicos, que en parte aún se conservan.